2nd ESO Contents

 

  •  1.  Actividades individuales en medio estable:

    • - Habilidades gimnásticas y acrobáticas

      • - Saltos, giros, equilibrios volteos; ajuste de las habilidades a los modelos técnicos básicos.

      • - Descripción de los movimientos y capacidades motrices implicadas.

    • - Formas de evaluar el nivel técnico en las habilidades específicas de las actividades

      gimnásticas y acrobáticas

    • - Aspectos preventivos de las actividades gimnásticas y acrobáticas: calentamiento

      específico, ayudas, ajuste de las actividades al nivel de habilidad.

    • - Valoración del esfuerzo personal en los aprendizajes.

  • 2. Actividades de adversario: lucha

    • - Elementos técnicos, tácticos y reglamentarios de la lucha. Agarres desequilibrios, caídas,

      reequilibrios.

    • - Respeto y aceptación de las normas reglamentarias de las actividades de lucha.

    • - Autocontrol ante las situaciones de contacto físico.

    • - La figura del ganador y el significado del adversario en el deporte actual. Modelos de

      conducta de los ganadores. El respeto y la consideración como valores propios de estas

      actividades.

  • 3. Actividades de colaboración-oposición: fútbol

    • - Habilidades específicas del fútbol. Modelos técnicos y adaptación a las características propias.

    • - Dinámica interna, aplicación de las habilidades para cumplir los principios estratégicos del fútbol. Capacidades implicadas

    • - Estímulos relevantes que en el fútbol condicionan la conducta motriz. Situación de jugadores, balón y portería, espacios de juego.

    • - La aceptación de las diferencias y la ayuda en el seno de los equipos.

  • 4. Actividades en medio no estable:

    • - Trepa y recorridos horizontales de escalada. Capacidades implicadas. Medidas de seguridad y control de riesgos.

    • - Nudos; realización y procedimientos de verificación de la seguridad,

    • - Instalaciones urbanas y entornos naturales para las actividades de trepa y escalada;

      conductas de cuidado del entorno que se utiliza.

  • 5.  Actividades artístico expresivas: acrossport

    • - Calidades de movimiento y expresividad.

      - Significados de los gestos en el lenguaje no verbal.

  • 6. Salud:

    • - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas seleccionadas

    • - Medidas preventivas en las actividades físico deportivas en las que hay competición: preparación previa a la situación de competición, equilibrio de niveles, adaptación de materiales y condiciones de práctica.

    • - Los niveles saludables en los factores de la condición física.

    • - Higiene postural en la actividad física y en las actividades cotidianas

    • - Progresividad de los esfuerzos: actividades de activación y actividades de recuperación en función de la actividad principal.

  • 7. La respiración. Tipos y combinación de la respiración con la actividad física y con la relajación 

Comentarios

Entradas populares